Atención Farmacéutica 2023

  Programa

Jueves 02 / Noviembre / 2023

Sesión

Precongreso.

Fundación CajaCanarias



Taller 1: La indicación farmacéutica: herramienta de primera línea del sistema sanitario

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

Francisca Ruiz Lozano. Farmacéutica comunitaria en Alicante.


Patrocinado por:


Taller 3: Actualización en el abordaje del tabaquismo por el farmacéutico.

Sala Polivalente. Fundación CajaCanarias

Leyre Gaztelurrutia y Juan Uriarte. Farmacéuticos comunitarios en Vizcaya.

Taller 2: Proyecto JUNTOS del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

Raquel Martínez, Secretaria General de CGCOF. Coordinadora del grupo de trabajo JUNTOS

Héctor Castro, Farmacéutico comunitario de A Coruña. Miembro del grupo de trabajo JUNTOS

Inmaculada Plasencia, Farmacéutica hospitalaria del Hospital Nuestra Señora de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife.

Miembro del grupo de trabajo JUNTOS.


Patrocinado por:


Taller 4: Comunicación farmacéutico-paciente: otra parte de la terapia

Sala Polivalente

José Luis Marco. Jefe Servicio de Farmacia, Hospital Francesc de Borja, Gandía

Acreditación congresistas

Fundación CajaCanarias

Mesa redonda “Impacto de los Biosimilares en la innovación de la farmacoterapia”

"Coorganizado por: Cátedra Canaria de Farmacia. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife. Universidad de La Laguna"

- Marco actual en medidas y políticas sobre Biosimilares en España y Europa.

o Encarnación Cruz Martos, Directora General de BIOSIM

- Aprendizajes y propuestas de actuación en la gestión de Biosimilares en Canarias.

o Olaya Pedreira González, Técnico Servicio de Uso Racional del Medicamento y Control de la Prestación, Gobierno de Canarias

- La visión clínica en medicamentos Biosimilares.

o Sagrario Bustabad Reyes, Presidenta Sociedad Española de Reumatología

- Avances en la Gestión Hospitalaria Multidisciplinar de Biosimilares. Una mirada hacia el futuro.

o Javier Merino Alonso, Jefe Servicio de Farmacia Hospitalaria, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Tenerife

Modera: Javier Merino Alonso, Jefe Servicio de Farmacia Hospitalaria, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Tenerife


Mesa patrocinada por:

image


Mesa redonda

Mesa Redonda "Protocolización y documentación de procesos asistenciales. La importancia de la digitalización. Experiencias y retos de futuro"

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

Raquel Martínez García. Secretaria General, Consejo General Colegios de Farmacéuticos de España

Ernesto Cervilla Lozano. Vicepresidente Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos

Guillermo Bagaría de Casanova. Vocal de Oficina de Farmacia, Colegio Farmacéuticos de Barcelona

Vicent Colomer Molina. Secretario, Colegio de Farmacéuticos de Valencia

Joan Calduch Porta. Farmacéutico comunitario e Ingeniero Industrial. 

Modera: Carlos Treceño Lobato. Patrono Fundación Pharmaceutical Care Esp.


Patrocinado por:


image


Pausa - café

Fundación CajaCanarias

Mesa Redonda “La Farmacia, comprometida con la Humanización de la Atención Sanitaria. Experiencias y propuestas para el futuro”

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

Elena Vallés Martín. Profesora Facultad de Farmacia, Universidad de Salamanca.

Roberto Collado Borrell, Farmacéutico especialista en farmacia hospitalaria. Hospital Gregorio Marañón, Madrid

Marta Galipienzo Jiménez. Vicepresidenta, Consejo General Colegios de Farmacéuticos de España

Modera: Rafael Borrás


Patrocinado por:

image

Acto inaugural

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

Acto inaugural del XIII Congreso Atención Farmacéutica

Conferencia inaugural "Un Universo Asombroso"

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias       Rafael Rebolo, Director Instituto Astrofísico Canarias

"Un Universo Asombroso"

Dr. D. Rafael Rebolo López, Director Instituto Astrofísico Canarias


Viernes 03 / Noviembre / 2023

Sesión

Píldoras

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

Comunicaciones libres

Comunicaciones libres relacionadas con la práctica colaborativa. Debate

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

  • Incentivación a la población mayor de 60 años para vacunarse frente a la gripe y al SARSCoV-2 por los farmacéuticos comunitarios de Yecla y Jumilla

o María Jesús Rodríguez Arcas. Farmacéutica comunitaria. Murcia.

  • Pilotaje de un sistema de comunicación directa entre el Farmacéutico Comunitario y los Centros de Salud resolviendo incidencias en la dispensación

o Representantes SCS-Colegio Farmacéuticos Santa Cruz de Tenerife.

  • Coordinación entre niveles asistenciales para el control de pacientes con Enfermedad de Von Willebrand censados en la unidad de coagulopatías de un hospital de tercer nivel.

o Jorge Esquivel Negrín. Farmacéutico Interno Residente, Servicio de Farmacia, Hospital Universitario Ntra.Sra. de Candelaria

  • Protocolo colaborativo entre profesionales sanitarios y entidades locales para el cribado de deterioro cognitivo en población rural

o Cristina García García. Farmacéutico comunitario en Tiriez, Albacete.

  • “BENZOSTOPJUNTOS: vivir sin tranquilizantes es posible” Mensaje único al paciente de todos los profesionales sanitarios que intervienen en su cuidado.

o Ingrid Ferrer López. Farmacéutica de atención primaria y responsable del programa BenzostopJuntos. Junta de Andalucía.

Modera: Concha Vicedo. Patrona Fundación Pharmaceutical Care Esp.


Mesa redonda

Mesa Redonda “Certificación y remuneración, necesarios para el desarrollo profesional”

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

Celia Gómez González. Directora General de Formación y Ordenación Profesional. Ministerio de Sanidad.

Víctor Reyes Alcázar. Coordinador de la Estrategia de Salud de Andalucía 2030. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Isabel Baena Parejo. Patrono de la Fundación Pharmaceutical Care España.

Cristina Tiemblo Ferreté. Tesorera, Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España

Modera: Jaime Román Alvarado. Patrono Fundación Pharmaceutical Care Esp.


Patrocinado por:

image

Pausa - café

Fundación CajaCanarias

Comunicaciones libres

Comunicaciones libres relacionadas con la remuneración de los servicios profesionales.

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

- Proyecto Anaga: 4 años dando continuidad a los tratamientos de pacientes vulnerables que viven en zonas aisladas en la isla de Tenerife.

o Francisco Miranda Saavedra. Secretario Colegio Farmacéuticos Tenerife

- Evolución de los programas sanitarios concertados con la administración pública en las farmacies comunitarias de Bizkaia.

o Blanca Díez Gutiérrez. Colegio Farmacéuticos de Bizkaia.

- Experiencias en Cataluña.

o María Enrique-Tarancón y Delmàs. Consell de Colegios Farmacéuticos Cataluña.

- Experiencias en la Comunidad Valenciana.

o Enrique Pepiol Salom. Colegio Farmacéuticos Valencia.

- Experiencias en Castilla y León

o Juan Prieto Corpas. Consejo Castellanoleonés de Farmacia

Modera: Manuel Ángel Galván González, Presidente Colegio Farmacéuticos Santa Cruz Tenerife


Comida

Círculo de Amistad XII de Enero

Comunicaciones libres

Comunicaciones libres relacionadas con la información y educación a pacientes

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

- Intervenciones y notificaciones de reacciones adversas desde la farmacia comunitaria en el Servicio de Seguridad y Uso de Medicamentós Sujetos a Seguimiento Adicional

o Xabier Aizpurua Arruti. Colegio Farmacéuticos Gipuzkoa

- Impacto provincial del programa CONÓCEME: Comprende el medicamento / descubre al farmacéutico. Curso 2022/2023.

o Lydia Chaparro León. Colegio Farmacéuticos Guadalajara

- Análisis de Medicamentos de Botiquines Domiciliarios en Farmacia Comunitaria

o Olatz Vergniory Trueba. Farmacia Vergniory

- Segunda fase de la dispensación de fórmulas magistrales: información al paciente sobre su conservación y uso correcto

o Leyre Pacho Merino. Farmacia Juan Carlos de Diego, Bizkaia.

- Los farmacéuticos comunitarios como prescriptores de Xarxa Pacients: empoderamiento en autocuidados del paciente

o Ester Piquer Fideli. Colegio Farmacéuticos Valencia.

- E-VALOR: Información de calidad en la dispensación de los medicamentos desde la farmacia comunitària

o Carlos Díaz González. Colegio Farmacéuticos Santa Cruz de Tenerife.

Modera: Emilia Montagud Penades, Patrono Fundación Pharmaceutical Care Esp.


Mesa redonda

Mesa redonda “Encuentro Iberoamericano de Atención Farmacéutica. El reto de la accesibilidad a los medicamentos”.

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

Mario Viñas Veliz, farmacéutico especialista en farmacia hospitalaria, Gerente de estimación y control de bienes estratégicos, CEABE, Perú.

Luz Dary Teran Mercado, farmacéutica especialista en farmacia hospitalaria, Bogotá, Colombia

Matilde Sánchez Reyes. Presidenta Federación Distribuidores Farmacéuticos, FEDIFAR.

Enrique Ordieres Sagarmínaga. Presidente Laboratorios CINFA. Modera: Juan del Arco, Patrono Fundación Pharmaceutical Care Esp.


Patrocinado por:

image

Mesa redonda

Mesa redonda "El valor de Foro AF-FC como motor de consenso para una Farmacia Asistencial"

Sala Auditorio. Fundación CajaCanarias

Juan Enrique Garrido Olmedo. Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España.

Fernando Martínez Martínez. Grupo de Investigación de Atención Farmacéutica, Universidad de Granada

Alberto Virués Ávila. Fundación Pharmaceutical Care España.

Reyes Laguna Francia. Conferencia Nacional de Decanos de las Facultades de Farmacia de España.

Vicente Baixauli Fernández. Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria.

Modera: Cristina Tiemblo Ferreté. Tesorera, Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España


Patrocinado por:

image

Cena

Real Casino de Tenerife

Sábado 04 / Noviembre / 2023

Sesión

Píldoras

Fundación CajaCanarias

Comunicaciones

Comunicaciones libres relacionadas con la formación continuada y de postgrado

Fundación CajaCanarias

- Formación temprana en habilidades de comunicación para introducir el proceso de atención farmacéutica centrada en el paciente desde el primer curso del grado en farmacia de la Universidad de Navarra.

o Idoya Beltrán Gárate. Universidad de Navarra

- De las simulaciones clínicas al ECOE en la docencia y evaluación de la atención farmacéutica y las prácticas tutelades del grado de farmacia en Blanquerna- Universitat Ramón Llul.

o Aina Surroca Rebes. Universidad Blanquerna-Ramón Llul.

- 20 años de oferta formativa en dispensación e indicación farmacéutica.

o Olatz Vergniory Trueba. Colegio Farmacéuticos Bizkaia

- Mi Farmacia Asistencial, herramienta clave para la formación continuada de los farmacéuticos en Servicios Asistenciales

o Tamara Peiró Zorrilla. Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España

- Avanzando juntos: Implantación del servicio andaluz MapaFarma® en Tenerife

o Soledad Villanueva Orozco. Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos de Andalucía


Pausa - Café

Fundación CajaCanarias

Mesa redonda

Mesa redonda ”El Futuro lo escribes Tú, Sé protagonista”. Presentación de los mejores Trabajos de Fin de Grado nacionales relacionados con la atención farmacéutica

Fundación CajaCanarias

- Trabajos de Fin de Grado en Farmacia orientados al paciente: el comienzo del camino

o María Álvarez de Sotomayor. Decana Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla.

- Evaluación de la efectividad de los sistemas personalizados de dosificación en la incidencia de PRM/RNM y problemas de salud en una farmacia comunitaria. Estudio de cohortes retrospectivo

o Davinia Barranco López. Universidad de Salamanca

- Evaluación del conocimiento de la población sobre medicamentos genéricos y diseño de un protocolo para su dispensación en farmacia comunitària

o Marina Florina Nasui. Universidad del País Vasco

- Estudio farmacogenético del CYP 2D6 en el metabolismo de los fármacos serotoninérgicos. Papel de la farmacia comunitaria en la optimización de tratamientos.

o Belén García Sánchez. Universidad de Murcia

- Historia y situación actual de la dependencia a la heroína en el distrito de Deusto, Bilbao (Vizcaya).

o Jagoba Aranda Andreeva. Universidad del País Vasco

- Criterios STOPP-START para detectar prescripciones potencialmente inadecuadas, en pacientes del servicio farmacéutico asistencial de SPD, en farmacia comunitaria.

o Melanie Pérez Trujillo. Universidad de La Laguna

Modera: Alberto Virués Ávila, Patrono Fundación Pharmaceutical Care Esp.


Conferencia de clausura “Impacto de los determinantes sociales en la salud de las personas”

Fundación CajaCanarias

Dr.D. José Alejandro Medina García. Jefe Servicio Medicina Interna. QuirónSalud, Tenerife.


Acto de clausura y entrega de premios del XIII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica

Ya está disponible la APP oficial del #13CongresoAF

No olvides descargarla